¿Por qué un abogado debe estudiar latín jurídico en pleno siglo XXI?
Esta pregunta no tiene una respuesta, sino varias. Entre ellas podríamos mencionar algunas:
- La mayoría de abogados peruanos suelen cometer errores al escribir las locuciones latinas o aforismos jurídicos.
- La mayoría de abogados peruanos no saben pronunciar de manera correcta. No pronuncian de manera clásica ni con la pronunciación posclásica (eclesiástica). Varios pronuncian «a su manera» por lo que omiten –o quizá por desconocimiento– no pronuncian de manera correcta. Un claro ejemplo, lo vemos al pronunciar Corpus Iuris Civilis y piensan que la palabra Civilis se pronuncia /sí.bi.lis/ cuando lo correcto en latín clásico es /ki.wí.lis/ con mayor fuerza de voz en la segunda sílaba.
- Los errores detectados en la escritura del latín se pueden observar en varios textos jurídicos que se publican actualmente.
- Los primeros abogados que deberían aprender latín jurídico son los que aspiran a ser docentes de derecho romano y filosofía del derecho.
- Por cultura jurídica, los abogados deben aprender latín y no solo jurídico, sino el latín clásico. Sería estupendo saber que un abogado pueda leer la obra De legibus de Cicerón en latín, sin recurrir a la traducción.
- Entre otras razones.
CURSO: LATÍN JURÍDICO.
💥PROMOCIÓN S/50💥 /No incluye IGV.
A los 20 primeros inscritos se les obsequiara el libro de Latín Jurídico.
Costo normal S/150
👨🏫Docente: Abg. David Efraín Misari Torpoco.
✅ Inicia: jueves 20 de agosto | 5:00 p.m.
➡INFORMES E INSCRIPCIONES:
📱999887545 📲WhatsApp: 999887545
💥PROMOCIÓN S/50💥 /No incluye IGV.
A los 20 primeros inscritos se les obsequiara el libro de Latín Jurídico.
Costo normal S/150
👨🏫Docente: Abg. David Efraín Misari Torpoco.
✅ Inicia: jueves 20 de agosto | 5:00 p.m.
➡INFORMES E INSCRIPCIONES:
📱999887545 📲WhatsApp: 999887545
No hay comentarios:
Publicar un comentario